A Canorous Quintent

A Canorous Quintet es una banda sueca de death metal melódico formada en 1991 en Kungsängen, Estocolmo. Originalmente conocida como A Canorous Quartet, cambiaron su nombre en 1993 tras la incorporación de un quinto miembro. La alineación clásica incluyó a Mårten Hansen (vocalista), Linus Nirbrant y Leo Pignon (guitarristas), Jesper Löfgren (bajista) y Fredrik Andersson (baterista). Su música se caracteriza por una combinación de riffs melódicos y agresivos, consolidándolos como una de las bandas prominentes en la escena del death metal melódico sueco de los años 90.​

  1. «Silence of the World Beyond» (1996) – Este álbum debut presenta una fusión intensa de melodía y brutalidad, con temas destacados como «The Orchid’s Sleep» y «The Black Spiral». La producción estuvo a cargo de Peter Tägtgren, reconocido por su trabajo con bandas como Hypocrisy y Dimmu Borgir.
  2. «The Only Pure Hate» (1998) – En su segundo álbum, la banda profundiza en composiciones más oscuras y complejas, destacando canciones como «Embryo of Lies» y «The Void». Este trabajo solidificó su posición en la escena del metal europeo.​
  3. «The Only Pure Hate – MMXVIII» (2018) – Dos décadas después, la banda regrabó este álbum clásico, aportando una producción renovada y una energía revitalizada a las pistas originales, ofreciendo tanto a nuevos como a antiguos fans una perspectiva fresca de su obra seminal.​

Evolución y Proyectos Paralelos

Tras su separación en 1999, los miembros de A Canorous Quintet se embarcaron en diversos proyectos musicales. Fredrik Andersson se unió a Amon Amarth, mientras que otros integrantes formaron la banda Guidance of Sin. En 2005, la mayoría de los miembros originales se reunieron bajo el nombre This Ending, explorando un sonido más moderno dentro del death metal melódico. Finalmente, en 2016, A Canorous Quintet anunció su regreso, deleitando a los seguidores con presentaciones en vivo y nuevos lanzamientos.​

Para los entusiastas del death metal melódico, A Canorous Quintet ofrece una combinación única de intensidad y melodía, reflejando la esencia del sonido sueco que ha influenciado a numerosas bandas en todo el mundo.

The Complete Emptiness